"Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica" -  Laura Pausini, Persona del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

"Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica" - Laura Pausini, Persona del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2023 - 07:00 AM

Persona del Año 2023 de la Academia Latina de la Grabación

Laura Pausini

Por Cata Balzano

Con una trayectoria de treinta años como cantante, compositora y productora, Laura Pausini es un ícono de la música pop. Su carrera la ha convertido en una ciudadana del mundo —traspasando fronteras con éxitos en italiano, español e inglés— y gracias a su carisma y voz inconfundible ha conquistado audiencias a nivel global, especialmente en Latinoamérica, donde ha llegado a ser la artista femenina no hispana con más álbumes vendidos. Su música que abraza baladas románticas y melancólicas, ha servido para entretener con mensajes de amor, desamor, alegría, unión y paz. La huella que ha dejado Pausini en la música latina y el triunfo que ha tenido en la industria, han hecho de su trabajo una inspiración. Desde que su carrera despegó aquella noche del 27 de febrero de 1993 en el festival de Sanremo, Italia, donde interpretó “La soledad” — icónica canción que la llevó a recorrer múltiples escenarios alrededor del mundo — Pausini, ha vendido más de 75 millones de álbumes, ha ganado cuatro Latin GRAMMYs, un GRAMMY, un Golden Globe y también obtuvo una nominación al Óscar por “Io sì (Seen)”, la canción que escribió junto con Diane Warren para la cinta de Netflix La vita davanti a sé (The Life Ahead).

Más allá de sus logros profesionales, que continúan en ascenso, la también madre de familia de 49 años, destaca por su intrínseco compromiso con causas humanitarias. Su buena voluntad al utilizar la fama e influencia para apoyar a grupos menos favorecidos, su lucha contra la violencia de género, el constante apoyo que otorga a la comunidad LGBTQIA+, y su activa participación en numerosos eventos para recaudar fondos, la convierten en una estrella que usa el poder de su esplendor para elevar voces y ayudar a quien más lo necesita. Esa ardua labor en la música y en pro de agrupaciones vulnerables, hacen que Pausini celebre tres décadas de carrera y que se le nombre Persona del Año 2023, la tercera mujer reconocida por La Academia Latina de la Grabación.

Este ha sido un año fantástico para ti, ¿qué te vino a la mente cuando te dijeron que serías La Persona del Año 2023 de La Academia Latina de la Grabación?

Debo admitir que lloré. Fueron lágrimas de emoción, llenas de dicha y orgullo. Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica y pensaba que nunca era posible para una italiana ser reconocida. Cuando me dijeron que soy adoptada por los latinos, esas palabras me emocionaron mucho porque siempre lo he pensado. Desde 1994 cuando empecé a viajar por España, México, y toda Latinoamérica, la conexión que logré y que tengo hoy con todo el mundo latino es como si hubiera nacido allí.

/

Eres la primera italiana y también la tercera mujer en la historia de La Academia Latina que recibe este reconocimiento ¿qué significa eso para ti?

Al día de hoy, la figura de la mujer y su significado sirve como un tema importante en todos los medios. Cuando empecé mi carrera en el año 1993, con toda la promoción que hacía en el resto de Europa, no había muchas mujeres que también estuvieran promoviendo su trabajo. Me acuerdo que \[me\] encontraba muy a menudo a Celine Dion en los programas de televisión, pero la mayoría eran hombres, así que cuando me nombraron Persona del Año, busqué la lista de todos los homenajeados anteriores y dije: ‘Wow, ¿soy la tercera mujer?’. Es muy bonito y es un orgullo muy grande. Espero que eso signifique que habrá muchas más mujeres, sobre todo, porque en las últimas décadas han surgido muchas artistas interesantes, cantautoras que admiro mucho y que quizás algún día podríamos honrar.

La última vez que hablamos me dijiste que tu sueño de pequeña era cantar en un piano bar y mira cómo se ha desarrollado tu carrera en contraste con ese sueño.

Creo en Dios y en el destino, y creo que él ha elegido personas en el mundo a quienes les da una misión. A veces no comprendo si estoy haciendo bien mi misión, porque uno no se debe dar esa validación basándose únicamente en los premios y galardones, sino más bien, dándole importancia a los gestos que uno tiene con los otros. Tal vez también era la más soñadora de todo mi pueblo. Siempre he tenido muchos sueños y la música era el más grande de ellos, pero era el más difícil, y no sé por qué me ha pasado \[el lograrlo\]. Por eso creo que después de treinta años \[de trabajo\], no siento que he llegado a ninguna meta en particular. Y no quiero en treinta años de carrera haber cumplido todas mis metas y sentir que no tengo más vida por adelante. Pienso que he construido algunas cosas, pero también \[tengo curiosidad\] de ver qué más viene en camino.

Hablemos de la canción que cambió toda tu vida y tu carrera: “La soledad”, ¿qué te viene a la mente cuando piensas en la Laura de ese momento, que no se imaginaba en lo que se iba a convertir su vida?

Encuentro muchas cosas similares en mí \[hoy\] que también tenía en aquel entonces, por ejemplo, la testarudez y la determinación. Pero me acuerdo de aquella ingenuidad. No imaginaba que me fuera a pasar nada de lo que me ha pasado. Me acuerdo con nostalgia de esa ingenuidad e inocencia porque no saber nada en la música a veces te permite ser completamente auténtico y en aquel entonces lo que la gente vio de mí era indudablemente el cien por ciento la versión verdadera de quien era como persona. Y sigo siendo así, pero la experiencia que llegó con los años no me permite ser tan inocente. Como todas las personas en el mundo cuando crecen, me ha tocado volverme más dura. He creado un escudo. Amo ser guerrera, pero quisiera que no fuera necesario el escudo, pero a veces lo necesito. Sin embargo, sigo siendo la misma, solo que a los 18 años era tan solo una niña.

Otro momento clave para ti fue en 1994, el año en el que te diste cuenta del increíble potencial que tenías como artista en la industria de la música en español luego de que tu álbum homónimo llegara a ser número uno en España.

Mi primer viaje a España… me acuerdo muy bien que fue el mismo presidente de Warner que me hizo grabar un disco, quien me dijo, vamos a ver si la gente que te ve en televisión, escucha tu voz y la canción “La soledad” y le gusta’. Cuando llegué, la gente ya me conocía allá y fue muy raro para mí ver eso. Entiendo que ahora eso no sucede porque hay Internet, pero en esa época no era fácil saber si las personas que escuchaban mi música en Europa y en italiano, realmente conocían mi cara. No tenía idea \[que eso podía suceder\] y mucho menos en España o Latinoamérica. Fue increíble para mí desde el primer día y me sentí como si estuviese en mi casa. En España y Latinoamérica me siento como la hija adoptada y cuando llevo mucho tiempo sin visitar, siento un vacío, como si algo me faltara.

Te vi en Instagram en un concierto de Coldplay con Paola, tu hija y fue muy emotivo, ¿qué artistas y músicos te impactaron de pequeña?

Obviamente la música latina siempre ha estado en cada momento de mi vida. Gloria Estefan fue la influencia más grande y por eso también me emociona ser nombrada Persona del Año y acompañarla como una de las mujeres que han sido reconocidas. Creo que gracias a ella empecé a cantar en español. Y cuando era adolescente, me parece que tenía el póster de Luis Miguel. Él había cantado en italiano y yo estaba emocionada. Mi padre me compró algunos discos suyos en español, ahí aprendí muchísimas palabras. Miguel Bosé también; Miguel fue nombrado como Persona del Año en 2013 y me sentí muy feliz porque fui parte del grupo de artistas que cantó para él esa noche.

Siempre has sido muy consciente de las luchas de las personas y los grupos marginados como la comunidad LGBTQIA+, y has usado tu voz para para que sean escuchados a lo largo de los años, ¿qué alimenta tu fervor por ayudar a la gente?

Ya he dicho antes que cuando escribo las letras de mis canciones, no van dedicadas únicamente a las personas heterosexuales. Cuando se habla de amor, uno habla de las experiencias de uno y de lo que uno ama, pero no hay canciones con banderas. Cuando comencé mi carrera era raro para los medios de comunicación en aquel entonces que la chica de “La soledad” —tan tímida, tan tierna— hablara de eso y sí, algunos empezaron a decir que era demasiado atrevida, pero eso a mí no me importaba. Quiero proteger y defender. No me da ningún miedo ser luchadora y hablar fuerte, y eso también se lo enseño a mi hija. Esos son los derechos humanos, y deben ser iguales para todos porque somos seres humanos y todos tenemos que tener los mismos derechos. De pequeña aprendí mucho acerca de la protección, aprendí que debemos protegernos, cuidarnos. Por eso me involucro muy a menudo y trato siempre de ver y convalidar que lo que estoy haciendo sea algo que tiene un resultado. Me mantengo muy involucrada en el proceso de la ayuda, y no solamente se trata de dar dinero sino de ver que de verdad se esté haciendo un cambio.

También compartiste fragmentos de tu vida a través de una película documental de Amazon, Un placer conocerte, pero, ¿qué te gustaría que el mundo supiera sobre Laura Pausini que va más allá de todos estos logros profesionales?

A mí me gustó hacerlo porque es como si hubiera vivido lo que pensaba que iba a ser mi vida si no hubiera sucedido el éxito de Sanremo, que era trabajar en un piano bar. La docuserie muestra y cuenta pedazos de mí y de lo que hubiera hecho si no me hubiera vuelto famosa. En realidad, no me acuerdo lo que era mi vida sin la fama, y siento que soy más merecedora de esta suerte que he tenido si sigo siendo transparente y compartiendo realidades acerca de mi vida. Lo que me gustaría mucho más, es que la gente que me ha conocido a través de mi música sepa y diga que en el transcurso de mi vida fui sincera, transparente y que nunca falté al respeto a mis seguidores.

La ceremonia de la Persona del Año incluye un concierto tributo ¿hay alguien en particular que te gustaría ver cantar tus canciones?

El primero que te voy a mencionar, es a mi hermano Alejandro Sanz, pienso que necesito festejarlo con él. Necesita sentarse \[conmigo\] y levantar una copa. Le debo mucho y lo quiero mucho. Me encantaría \[que cantara\] Shakira, Vanesa Martín, Kany García, me encanta Mon Laferte, Luis Fonsi. Me gustaría ver a Olivia Rodrigo y obviamente a Ricky Martin, Ricky fue la primera persona famosa que me encontré en mi primer viaje a Latinoamérica y hablábamos todo el tiempo.

/

Has comenzado una nueva fase en tu carrera y acabas de lanzar tu decimotercer álbum de estudio, Almas Paralelas ¿qué historias quiere contar ahora Laura Pausini?

Has utilizado una palabra justa: ‘historias’. De eso se trata. Es la primera vez que he trabajado por tantos años en un proyecto único. Normalmente soy muy instintiva y esta vez, con todo lo que he vivido, he sentido que tengo una responsabilidad más grande. Veo que el mundo sigue, la vida sigue y digo: ‘Pero, o sea, ¡cuántas cosas he vivido! Y, ¿qué puedo hacer para no sentirme tan pequeña frente a lo que ahora llega?’. Al ser nombrada Persona del Año, me pregunto: ¿’Me lo merezco?’. Siempre me pregunto si me lo merezco y qué puedo hacer para merecérmelo. En treinta años he creado tantas canciones, pero no he cambiado mi manera de ser. Al final, mis raíces son las mismas. Mi árbol seguramente ahora tiene más ramas con muchas hojas, pero las raíces siguen dando hojas. Eso significa que son fuertes, y que en el transcurso de esta aventura no estaban equivocadas.

La Academia Latina De La Grabación® Lanza Una Serie De Contenido Digital Para Celebrar A Los Galardonados De Sus Premios Especiales

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Lanza Una Serie De Contenido Digital Para Celebrar A Los Galardonados De Sus Premios Especiales

Latin GRAMMYs/Feb. 06, 2025 - 02:00 PM

Presentado por Windstar Cruises, la serie incluye conversaciones con los galardonados de los Premios Especiales de 2024: Albita, Alejandro Lerner y Ángel "Cucco" Peña

MIAMI (6 DE FEBRERO DE 2025)—La Academia Latina de la Grabación® anunció el lanzamiento de su serie digital que destaca a los galardonados de sus Premios Especiales 2024, presentada por Windstar Cruises. Las cápsulas de video se estrenan hoy, con la ganadora del Latin GRAMMY® Albita, Premio a la Excelencia Musical 2024. A lo largo de febrero, Alejandro Lerner, Premio a la Excelencia Musical 2024 y nominado al Latin GRAMMY, y el ganador del Latin GRAMMY Ángel “Cucco” Peña, Premio del Consejo Directivo 2024, se unen a la serie para reflexionar sobre sus destacadas carreras y los momentos decisivos que cimentaron sus legados en la música latina.

La serie es parte de un acuerdo de dos años con Windstar Cruises, el patrocinador principal de la presentación de los Premios Especiales de La Academia Latina, que se llevan a cabo anualmente durante la Semana Latin GRAMMY®. Las entrevistas ofrecen una mirada íntima a las vidas y contribuciones de los creadores de la música latina y estarán disponible en todas las cuentas de redes sociales de los Latin GRAMMYs.

La presentación de los Premios Especiales reconoce a artistas legendarios cuyas carreras han tenido una influencia e impacto inmensurable en el mundo de la música latina. Tanto el Premio a la Excelencia Musical, otorgado a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades, como el Premio del Consejo Directivo, entregado a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones, son elegidos a través de una votación por el Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE WINDSTAR CRUISES:

Con una flota de siete yates boutique de suites y embarcaciones de vela, cada uno con capacidad para 148 a 342 huéspedes, Windstar Cruises ofrece una experiencia íntima sin igual. Los huéspedes pueden explorar destinos encantadores en Europa, el Caribe, Costa Rica y el Canal de Panamá, Alaska, Canadá y Nueva Inglaterra, América del Sur, Japón y el Pacífico Sur. Además, Windstar opera durante todo el año en Europa y ofrecerá dos experiencias únicas en barcos en Tahití a partir de 2027. Windstar incorporará dos nuevos barcos a su Clase Star, comenzando con el Star Seeker en diciembre de 2025, seguido por el Star Explorer en diciembre de 2026. En Windstar Cruises, no se trata solo de viajar, sino de crear experiencias que llegan al alma. Con itinerarios intensivos en puertos, destinos emblemáticos, servicio excepcional y un programa culinario innovador, cada momento con Windstar es una oportunidad para el descubrimiento y el deleite. Windstar Cruises se enorgullece de ser parte de Xanterra Travel Collection®.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Latin GRAMMYs/Ene. 30, 2025 - 03:00 PM

La experiencia inmersiva de aprendizaje, patrocinada por TikTok, guió a futuros creadores de música a través de los procesos de producción de canciones, el negocio de la música y las técnicas escénicas

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: John Parra/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

MIAMI (30 DE ENERO DE 2025) – La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con Berklee Global, llevó a cabo la edición inaugural de su programa Emerging Artist Intensive (Intensivo de Artistas Emergentes), el primero de una serie de experiencias inmersivas de aprendizaje para futuros creadores de música. El taller de un día de duración, patrocinado por TikTok, fue realizado en el Miami Art Studio.

El programa fue dirigido por el profesor de Berklee Enrique González Müller y la pianista de jazz, compositora e educadora, Zahili González, junto a líderes de la industria latina como Francisco Granados, vicepresidente sénior de A&R de Warner Music Latina; el abogado de entretenimiento Pierre Hachar, Jr., Esq.; y la nominada al Latin GRAMMY® Vikina. Juntos guiaron a más de 100 futuros creadores de música a través de los procesos de producción de una canción, el negocio de la música y las técnicas escénicas. Durante la charla se destacaron áreas esenciales como la composición, producción y comercialización de la música desde su concepción hasta su finalización.

“Los artistas del siglo veintiuno no solo deben perfeccionar su arte, sino también deben saber conectar de manera significativa con su público”, dijo María Martínez Iturriaga, vicepresidenta sénior de Berklee Global. “Este programa reúne a colaboradores excepcionales para dotar a los participantes de las destrezas, el conocimiento y las oportunidades necesarias para desarrollar y mantener carreras prósperas en el panorama musical actual”.

“En TikTok estamos comprometidos con impulsar a la nueva generación de creadores musicales y celebrar el impacto cultural de la música latina”, señaló Ara Yoo Han, directora global de Impacto Social de TikTok. “Nos entusiasma participar en la formación del futuro de la música latina a través de este programa práctico e inmersivo”.

“Estamos orgullosos del lanzamiento de nuestro primer Emerging Artist Intensive con Berklee Global y TikTok”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Juntos estamos fomentando la misión de la Fundación de promover la música latina y su legado a través de oportunidades educativas con líderes en la industria musical”.

Para más información y las últimas noticias, por favor visita la página web oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en www.latingrammyculturalfoundation.org

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE TIKTOK:

TikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio. Visita: https://www.tiktok.com/. TikTok for Business es una plataforma global diseñada para brindar a marcas y especialistas en marketing las herramientas necesarias para crear contenido creativo y establecer conexiones genuinas con la comunidad de TikTok. Con soluciones que se integran naturalmente en cada etapa de la estrategia de marketing, TikTok for Business ofrece a las marcas la oportunidad de desarrollar contenido cautivador a través de un portafolio de formatos de video en pantalla completa que se integran de manera orgánica a la experiencia del usuario.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Latin GRAMMYs/Ene. 21, 2025 - 11:00 AM

La beca, con un valor de $120,000 dólares para matrícula y servicios integrales, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

La fecha límite para solicitar es el 10 de abril de 2025

MIAMI (21 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la Beca Legado Paco de Lucía, la primera Beca de Legado de la serie, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía. La beca impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado.

La Beca Legado Paco de Lucía tiene un valor de $120,000 dólares, y cubre la matrícula y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia.

“Estamos agradecidos por la oportunidad de expandir nuestro alcance a futuros creadores de la música latina a través de esta beca junto con la Fundación Paco de Lucía”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Es un privilegio honrar el legado de uno de los guitarristas más influyentes de la historia del flamenco y la música en general, y abrir nuevos caminos en su nombre.”

Por su lado, Casilda Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, señaló, “Es importante apoyar a los jóvenes músicos desde plataformas internacionales tan prestigiosas como la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y, por supuesto, desde la reputación artística y personal de maestros como Paco de Lucía.”

Esta beca se otorgará a un estudiante de música de 17 a 25 años que demuestre una pasión por la música flamenca este admitido a la universidad de su elección y enfrenta dificultades financieras para lograr una educación universitaria. El becado podrá cursar una licenciatura en la universidad de su elección, para comenzar sus estudios en música en otoño de 2025.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y solicitar. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista. El evento, que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz, fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida e interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

Durante el homenaje también se presentó en exclusiva el proyecto de la Fundación Cultural Latin GRAMMY realizado en colaboración con la Fundación Paco de Lucía y Berklee College of Music: la grabación y video del tema “Cositas buenas”, compuesta por el maestro Paco de Lucía —con arreglos e instrumentación de artistas de la Fundación Alalá, y producido por Salomé Limón, miembro del Círculo de Ingenieros y Productores de La Academia Latina— en la que participaron cuatro becados de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn. 

ACERCA DE PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Obras como El Concierto de Aranjuez y Entre dos aguas redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al maestro como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto: Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Sofía Esnaola: sofia.esnaola@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Latin GRAMMYs/Ene. 08, 2025 - 02:00 PM

Como parte de su compromiso de impulsar la misión de la Fundación, Berklee College of Music destina $825,000 dólares en becas que serán distribuidas en los próximos tres años

La fecha límite para postular es el 10 de abril de 2025

MIAMI (8 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la primera Beca Emerging Artist, en asociación con Berklee College of Music, hacia una licenciatura para el semestre de otoño de 2025. A través de una serie de becas, la institución reafirma su compromiso de impulsar la misión de la Fundación de ofrecer oportunidades educativas para promover la música latina y su legado, destinando $825,000 dólares durante los próximos tres años para futuros creadores de música.

La Beca Emerging Artist tiene un valor de $275,000, y cubre una licenciatura y gastos de alojamiento en Berklee, así como servicios integrales, mentoría continua y oportunidades de aprendizaje proporcionados en conjunto con la Fundación.

La Fundación ha colaborado con Berklee College of Music durante más de una década, y muchos de sus estudiantes graduados de la escuela secundaria y beneficiarios de su prestigiosa Beca Prodigio han asistido a la institución para obtener una licenciatura en música.

“La colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido un excelente modelo de crear acceso a la educación y oportunidades profesionales para jóvenes artistas”, dijo Jim Lucchese, presidente de Berklee. “La Beca Emerging Artist continuará y expandirá este extraordinario trabajo ofreciendo nuevos caminos para ayudar a estudiantes a cumplir sus sueños en Berklee”.

“La Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido una fiel defensora de nuestros estudiantes, contribuyendo varios millones de dólares en becas para apoyar a algunos de nuestros más talentosos artistas”, dijo Damien Bracken, decano de admisiones de Berklee. “En celebración del decimo aniversario de la Fundacion que se conmemoro en 2024, estoy encantado de crear la Beca Emerging Artist en asociaion con la Fundación, una beca de nivel presidencial para los estudios universitarios. Esperamos continuar explorando nuevas formas de colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY en apoyo a futuros estudiantes y aplicantes”.

“Berklee College of Music ha sido un aliado comprometido de la Fundación durante más de una década, y estamos encantados de iniciar esta nueva etapa de colaboración”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Estamos agradecidos con el apoyo continuo de Berklee y gracias a su generosidad, seguimos impulsando la misión de la Fundación, y expandiendo el acceso a programas educativos que promueven la música latina y su legado”.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando aplicaciones para las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y postularse. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DEL BERKLEE COLLEGE OF MUSIC:

Berklee es el instituto preeminente de música contemporánea y artes escénicas, que ofrece programas de pregrado, posgrado y otros programas de desarrollo de capacidades en sus campus de Boston, Massachusetts, Nueva York y Valencia, España, a través de su galardonada modalidad de aprendizaje a distancia, Berklee Online, y el Centro Berklee Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. Dedicado a nutrir el potencial creativo y profesional de los artistas más inspirados del mundo, el compromiso de Berklee con la educación artística se refleja en el trabajo de sus estudiantes, profesores y exalumnos —cientos de los cuales han sido reconocidos con premios GRAMMYs, Tonys, Oscars y Emmys.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com