La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio A La Excelencia Musical a Martinho Da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Fito Páez, Milly Quezada, Joaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio A La Excelencia Musical a Martinho Da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Fito Páez, Milly Quezada, Joaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa

Latin GRAMMYs/Jun. 24, 2021 - 02:00 PM

GUILLERMO "MEMO" ACOSTA Y EGIDIO CUADRADO RECIBIRÁN EL PREMIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIAMI (24 DE JUNIO DE 2021) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Martinho da VilaEmmanuel, Sheila E. & Pete EscovedoFito PáezMilly QuezadaJoaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Guillermo "Memo" Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia privada el 17 de noviembre de 2021 en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, bajo la producción ejecutiva de Eduardo Osorio, como parte de la semana de la 22.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

"Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras. Estamos deseosos de homenajear y celebrar los logros de cada uno de ellos durante la Entrega Anual del Latin GRAMMY este próximo noviembre en el que  volvemos a Las Vegas con nuestra resiliente comunidad de amantes de la música latina".

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.

 

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2021:

Martinho da Vila (Brasil)

Martinho da Vila se introduce en la esencia misma de la música brasileña: el corazón de la samba y sus variaciones, incluido el multicolor movimiento de la MPB (música popular brasileña). Debutó como solista en 1969 con el álbum que lleva su nombre que incluyó maravillosas sambas que brillan con cadencia seductora, evocando un sutil aroma de nostalgia y anhelo. Desde entonces, da Vila ha grabado casi un LP por año y vendido millones de discos, a la vez que ha forjado una estrecha amistad con la escuela de samba Unidos de Vila Isabel y explorado una amplia gama de estilos en sus composiciones. El emotivo "Canta, Canta, Minha Gente", el aterciopelado "Mulheres" y la bella "Casa de Bamba" están entre sus muchos éxitos. Su obra lo ha hecho merecedor de tres Latin GRAMMYs.

Emmanuel (México)

El cantante mexicano Emmanuel es uno de los pocos artistas que definieron la balada con belleza y profundidad. Su debut discográfico con temas de su autoría, Diez razones para cantar, salió en 1977, cuando la balada alcanzaba una opulencia casi barroca. Al final (1979) fue un éxito internacional dos años más tarde, y en 1980, Emmanuel grabó su cuarto álbum, titulado Íntimamente, que vendió millones de copias en el mundo entero e incluyó éxitos como "Insoportablemente bella", "El día que puedas", "Quiero dormir cansado" y "Todo se derrumbó". A partir de ese momento, temas como "La chica de humo", "Toda la vida", "Bella Señora", "Sentirme vivo" y "La última luna", lograron formar parte de la banda sonora de la vida de su fiel público.

Pete Escovedo/ Sheila E. (EEUU)

Ver a Pete Escovedo tocar junto a su hija Sheila E. es una experiencia inolvidable: dos percusionistas que respiran al unísono, conectados por el espíritu del ritmo. Pete Michael Escovedo se enamoró de la música afrocaribeña durante su juventud y, motivado por esa pasión, fundó un sexteto de jazz con integrantes de su familia que se transformó en 1972 en Azteca, la legendaria banda de rock chicano. Cinco años más tarde, Escovedo se lanzó como solista, unificando elementos de jazz, salsa y Latin soul bajo la elegante cadencia de sus timbales. Nacida en una familia de música Sheila Cecilia Escovedo se dio a conocer a fines de los años 70 como la apasionada percusionista de The George Duke Band. La fama internacional vino de la mano de Prince, que la invitó a participar en las sesiones del disco Purple Rain. Como integrante del grupo que acompañaba a Prince en vivo, Sheila desarrolló un exquisito híbrido de pop, funk y música latina que apoyó los extraordinarios éxitos "The Glamorous Life" y "A Love Bizarre".

Fito Páez (Argentina)

Uno de los cantautores más brillantes en la historia de la música argentina, Fito Páez supo redefinir la esencia del pop-rock latino. Se dio a conocer a nivel nacional en 1985 gracias a su segundo disco, Giros y en 1994 alcanzó la cima del éxito artístico y comercial con El amor después del amoruna obra maestra influenciada por el pop de los Beatles, con sutiles ecos del folclor argentino. Fue un fenomenal éxito de ventas, con canciones como "A rodar mi vida" y "Un vestido y un amor". Las letras a flor de piel de Páez y sus melodías contagiosas que se convierten en himnos lograron trascender su país de origen y lo han llevado a ganar ocho Latin GRAMMYs y un GRAMMY®.

Milly Quezada (República Dominicana)

En un género dominado por los hombres hasta que ella hace su aparición en los años 70, Milly Quezada cambió la historia del merengue con la calidez y energía contagiosa de su voz. Siempre fiel a las auténticas raíces dominicanas del género bailable por excelencia, se ganó rápidamente el apodo de "reina del merengue". Durante su adolescencia formó con sus hermanos el grupo Milly, Jocelyn & Los Vecinos, y lanzó una serie de éxitos como "Volvió Juanita", que le permitieron salir de gira por el continente americano, Europa y Japón. Quezada se retiró en 1996 a consecuencia del trágico fallecimiento de su esposo, pero regresó como solista un año después, confirmando su reputación como leyenda dominicana gracias a canciones clásicas como "Entre tu cuerpo y el mío", "Toma Mi Vida", "Porque me amaste" y "Para darte mi vida". Ha ganado tres Latin GRAMMYs.

Joaquín Sabina (España)

Joaquín Sabina elevó el arte de escribir canciones en español a alturas inesperadas, creando un universo musical caracterizado por su poesía excéntrica pero sencilla y sus  agudas observaciones sociopolíticas que han influido a varias generaciones. El lanzamiento de su segundo LP, Malas compañías (1980), causó sensación con temas eternos como "Calle Melancolía" y "Pongamos que hablo de Madrid". Su dinámica mezcla de folclor, rock, balada bohemia, un estilo de interpretación con dejos de blues, su complejo sentido del humor y una habilidad asombrosa para expresar sentimientos complejos en sus letras, lo hacen inmensamente famoso en España y Latinoamérica y a la fecha, activo como siempre, le siguen al menos tres diferentes generaciones.

Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico)

Gilberto Santa Rosa fue uno de los pocos artistas de salsa que surgió en la década de los 80, cuando la explosión del género de la década anterior pasaba por una inevitable decadencia. Luego de participar en varias orquestas boricuas de los años 70, en 1981 fue contratado por el director de orquesta Willie Rosario, con lo que confirmó su reputación como promesa de la música tropical.  Cuando lanzó su primer LP como solista, Good Vibrations, en 1986 – el ganador de cinco Latin GRAMMYs había asimilado el azucarado estilo de la salsa romántica, fusionándolo con la intensa estética afrocaribeña que atesoraba. Este envidiable equilibrio es la clave de himnos de la salsa contemporánea como " La agarro bajando", "Conteo regresivo", "Conciencia" y "Que alguien me diga", además de ser un gran intérprete de electrizantes conciertos.

 

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2021:

Guillermo "Memo" Acosta (México)

Un prolífico productor y compositor con prodigioso instinto para descubrir talento, Memo Acosta fue una figura indispensable en el desarrollo de la música latina a partir de los años 50, como encargado de A&R en Discos Musart y fundador de su propio sello discográfico Discos GAS. Cultivó amistades con algunos de las estrellas musicales más virtuosas de su época y así consolidó su prestigio de saber identificar cantantes y compositores en géneros tan diversos como el bolero, la ranchera y hasta el rock. Participó en la producción de más de 4,000 álbumes, incluidos los legendarios LPs en español de Nat King Cole. Uno de los primeros ejecutivos que abogaron por tomar acción enérgica contra la piratería discográfica, Acosta siempre participó con liderazgo y fervor en todos los aspectos de la industria.

Egidio Cuadrado (Colombia)

Egidio Cuadrado comenzó a tocar el acordeón a los 6 años y, con el tiempo, se convirtió en uno de sus intérpretes más respetados, destacándose en festivales y concursos de vallenato de su país natal, Colombia. A principios de los años 90, Carlos Vives lo invitó a participar en La Provincia,  grupo tropical que buscaba evocar el espíritu del vallenato fusionándolo con elementos de pop-rock contemporáneo. Esto llevó a varias colaboraciones entre los dos artistas, como la obra maestra de Vives en 1995, La Tierra del Olvido, donde el acordeón de Cuadrado tiene un rol protagónico. Un concertista nato, Cuadrado encarna la magia del folclor colombiano e inspira a una nueva generación de músicos a mantener viva la tradición.

 

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 22.Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo por Univision el 18 de noviembre a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

 

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
The Exclusive Agency a nombre de La Academia Latina de la Grabación
Elina Adut
eadut@eadut.com

 

Porter Novelli en nombre de La Academia Latina de la Grabación

Leopoldo Coronado Domenge

leopoldo.coronado@porternovelli.com

 

La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé 
ive@grammy.com

 

GUILLERMO "MEMO" ACOSTA Y EGIDIO CUADRADO RECIBIRÁN EL PREMIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

 

MIAMI (24 DE JUNIO DE 2021) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Martinho da VilaEmmanuel, Sheila E. & Pete EscovedoFito PáezMilly QuezadaJoaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Guillermo "Memo" Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia privada el 17 de noviembre de 2021 en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, bajo la producción ejecutiva de Eduardo Osorio, como parte de la semana de la 22.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

 

"Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras. Estamos deseosos de homenajear y celebrar los logros de cada uno de ellos durante la Entrega Anual del Latin GRAMMY este próximo noviembre en el que  volvemos a Las Vegas con nuestra resiliente comunidad de amantes de la música latina".

 

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.

 

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2021:

 

Martinho da Vila (Brasil)

Martinho da Vila se introduce en la esencia misma de la música brasileña: el corazón de la samba y sus variaciones, incluido el multicolor movimiento de la MPB (música popular brasileña). Debutó como solista en 1969 con el álbum que lleva su nombre que incluyó maravillosas sambas que brillan con cadencia seductora, evocando un sutil aroma de nostalgia y anhelo. Desde entonces, da Vila ha grabado casi un LP por año y vendido millones de discos, a la vez que ha forjado una estrecha amistad con la escuela de samba Unidos de Vila Isabel y explorado una amplia gama de estilos en sus composiciones. El emotivo "Canta, Canta, Minha Gente", el aterciopelado "Mulheres" y la bella "Casa de Bamba" están entre sus muchos éxitos. Su obra lo ha hecho merecedor de tres Latin GRAMMYs.

 

Emmanuel (México)

El cantante mexicano Emmanuel es uno de los pocos artistas que definieron la balada con belleza y profundidad. Su debut discográfico con temas de su autoría, Diez razones para cantar, salió en 1977, cuando la balada alcanzaba una opulencia casi barroca. Al final (1979) fue un éxito internacional dos años más tarde, y en 1980, Emmanuel grabó su cuarto álbum, titulado Íntimamente, que vendió millones de copias en el mundo entero e incluyó éxitos como "Insoportablemente bella", "El día que puedas", "Quiero dormir cansado" y "Todo se derrumbó". A partir de ese momento, temas como "La chica de humo", "Toda la vida", "Bella Señora", "Sentirme vivo" y "La última luna", lograron formar parte de la banda sonora de la vida de su fiel público.

 

Pete Escovedo/ Sheila E. (EEUU)

Ver a Pete Escovedo tocar junto a su hija Sheila E. es una experiencia inolvidable: dos percusionistas que respiran al unísono, conectados por el espíritu del ritmo. Pete Michael Escovedo se enamoró de la música afrocaribeña durante su juventud y, motivado por esa pasión, fundó un sexteto de jazz con integrantes de su familia que se transformó en 1972 en Azteca, la legendaria banda de rock chicano. Cinco años más tarde, Escovedo se lanzó como solista, unificando elementos de jazz, salsa y Latin soul bajo la elegante cadencia de sus timbales. Nacida en una familia de música Sheila Cecilia Escovedo se dio a conocer a fines de los años 70 como la apasionada percusionista de The George Duke Band. La fama internacional vino de la mano de Prince, que la invitó a participar en las sesiones del disco Purple Rain. Como integrante del grupo que acompañaba a Prince en vivo, Sheila desarrolló un exquisito híbrido de pop, funk y música latina que apoyó los extraordinarios éxitos "The Glamorous Life" y "A Love Bizarre".

 

Fito Páez (Argentina)

Uno de los cantautores más brillantes en la historia de la música argentina, Fito Páez supo redefinir la esencia del pop-rock latino. Se dio a conocer a nivel nacional en 1985 gracias a su segundo disco, Giros y en 1994 alcanzó la cima del éxito artístico y comercial con El amor después del amoruna obra maestra influenciada por el pop de los Beatles, con sutiles ecos del folclor argentino. Fue un fenomenal éxito de ventas, con canciones como "A rodar mi vida" y "Un vestido y un amor". Las letras a flor de piel de Páez y sus melodías contagiosas que se convierten en himnos lograron trascender su país de origen y lo han llevado a ganar siete Latin GRAMMYs y un GRAMMY®.

 

Milly Quezada (República Dominicana)

En un género dominado por los hombres hasta que ella hace su aparición en los años 70, Milly Quezada cambió la historia del merengue con la calidez y energía contagiosa de su voz. Siempre fiel a las auténticas raíces dominicanas del género bailable por excelencia, se ganó rápidamente el apodo de "reina del merengue". Durante su adolescencia formó con sus hermanos el grupo Milly, Jocelyn & Los Vecinos, y lanzó una serie de éxitos como "Volvió Juanita", que le permitieron salir de gira por el continente americano, Europa y Japón. Quezada se retiró en 1996 a consecuencia del trágico fallecimiento de su esposo, pero regresó como solista un año después, confirmando su reputación como leyenda dominicana gracias a canciones clásicas como "Entre tu cuerpo y el mío", "Toma Mi Vida", "Porque me amaste" y "Para darte mi vida". Ha ganado tres Latin GRAMMYs.

 

Joaquín Sabina (España)

Joaquín Sabina elevó el arte de escribir canciones en español a alturas inesperadas, creando un universo musical caracterizado por su poesía excéntrica pero sencilla y sus  agudas observaciones sociopolíticas que han influido a varias generaciones. El lanzamiento de su segundo LP, Malas compañías (1980), causó sensación con temas eternos como "Calle Melancolía" y "Pongamos que hablo de Madrid". Su dinámica mezcla de folclor, rock, balada bohemia, un estilo de interpretación con dejos de blues, su complejo sentido del humor y una habilidad asombrosa para expresar sentimientos complejos en sus letras, lo hacen inmensamente famoso en España y Latinoamérica y a la fecha, activo como siempre, le siguen al menos tres diferentes generaciones.

 

Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico)

Gilberto Santa Rosa fue uno de los pocos artistas de salsa que surgió en la década de los 80, cuando la explosión del género de la década anterior pasaba por una inevitable decadencia. Luego de participar en varias orquestas boricuas de los años 70, en 1981 fue contratado por el director de orquesta Willie Rosario, con lo que confirmó su reputación como promesa de la música tropical.  Cuando lanzó su primer LP como solista, Good Vibrations, en 1986 – el ganador de cinco Latin GRAMMYs había asimilado el azucarado estilo de la salsa romántica, fusionándolo con la intensa estética afrocaribeña que atesoraba. Este envidiable equilibrio es la clave de himnos de la salsa contemporánea como " La agarro bajando", "Conteo regresivo", "Conciencia" y "Que alguien me diga", además de ser un gran intérprete de electrizantes conciertos.

 

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2021:

 

Guillermo "Memo" Acosta (México)

Un prolífico productor y compositor con prodigioso instinto para descubrir talento, Memo Acosta fue una figura indispensable en el desarrollo de la música latina a partir de los años 50, como encargado de A&R en Discos Musart y fundador de su propio sello discográfico Discos GAS. Cultivó amistades con algunos de las estrellas musicales más virtuosas de su época y así consolidó su prestigio de saber identificar cantantes y compositores en géneros tan diversos como el bolero, la ranchera y hasta el rock. Participó en la producción de más de 4,000 álbumes, incluidos los legendarios LPs en español de Nat King Cole. Uno de los primeros ejecutivos que abogaron por tomar acción enérgica contra la piratería discográfica, Acosta siempre participó con liderazgo y fervor en todos los aspectos de la industria.

 

Egidio Cuadrado (Colombia)

Egidio Cuadrado comenzó a tocar el acordeón a los 6 años y, con el tiempo, se convirtió en uno de sus intérpretes más respetados, destacándose en festivales y concursos de vallenato de su país natal, Colombia. A principios de los años 90, Carlos Vives lo invitó a participar en La Provincia,  grupo tropical que buscaba evocar el espíritu del vallenato fusionándolo con elementos de pop-rock contemporáneo. Esto llevó a varias colaboraciones entre los dos artistas, como la obra maestra de Vives en 1999, El amor de mi tierra, donde el acordeón de Cuadrado tiene un rol protagónico. Un concertista nato, Cuadrado encarna la magia del folclor colombiano e inspira a una nueva generación de músicos a mantener viva la tradición.

 

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 22.Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo por Univision el 18 de noviembre a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

 

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
The Exclusive Agency a nombre de La Academia Latina de la Grabación
Elina Adut
eadut@eadut.com

 

Porter Novelli en nombre de La Academia Latina de la Grabación

Leopoldo Coronado Domenge

leopoldo.coronado@porternovelli.com

 

La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé 
ive@grammy.com

 

La Academia Latina De La Grabación® Lanza Una Serie De Contenido Digital Para Celebrar A Los Galardonados De Sus Premios Especiales

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Lanza Una Serie De Contenido Digital Para Celebrar A Los Galardonados De Sus Premios Especiales

Latin GRAMMYs/Feb. 06, 2025 - 02:00 PM

Presentado por Windstar Cruises, la serie incluye conversaciones con los galardonados de los Premios Especiales de 2024: Albita, Alejandro Lerner y Ángel "Cucco" Peña

MIAMI (6 DE FEBRERO DE 2025)—La Academia Latina de la Grabación® anunció el lanzamiento de su serie digital que destaca a los galardonados de sus Premios Especiales 2024, presentada por Windstar Cruises. Las cápsulas de video se estrenan hoy, con la ganadora del Latin GRAMMY® Albita, Premio a la Excelencia Musical 2024. A lo largo de febrero, Alejandro Lerner, Premio a la Excelencia Musical 2024 y nominado al Latin GRAMMY, y el ganador del Latin GRAMMY Ángel “Cucco” Peña, Premio del Consejo Directivo 2024, se unen a la serie para reflexionar sobre sus destacadas carreras y los momentos decisivos que cimentaron sus legados en la música latina.

La serie es parte de un acuerdo de dos años con Windstar Cruises, el patrocinador principal de la presentación de los Premios Especiales de La Academia Latina, que se llevan a cabo anualmente durante la Semana Latin GRAMMY®. Las entrevistas ofrecen una mirada íntima a las vidas y contribuciones de los creadores de la música latina y estarán disponible en todas las cuentas de redes sociales de los Latin GRAMMYs.

La presentación de los Premios Especiales reconoce a artistas legendarios cuyas carreras han tenido una influencia e impacto inmensurable en el mundo de la música latina. Tanto el Premio a la Excelencia Musical, otorgado a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades, como el Premio del Consejo Directivo, entregado a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones, son elegidos a través de una votación por el Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE WINDSTAR CRUISES:

Con una flota de siete yates boutique de suites y embarcaciones de vela, cada uno con capacidad para 148 a 342 huéspedes, Windstar Cruises ofrece una experiencia íntima sin igual. Los huéspedes pueden explorar destinos encantadores en Europa, el Caribe, Costa Rica y el Canal de Panamá, Alaska, Canadá y Nueva Inglaterra, América del Sur, Japón y el Pacífico Sur. Además, Windstar opera durante todo el año en Europa y ofrecerá dos experiencias únicas en barcos en Tahití a partir de 2027. Windstar incorporará dos nuevos barcos a su Clase Star, comenzando con el Star Seeker en diciembre de 2025, seguido por el Star Explorer en diciembre de 2026. En Windstar Cruises, no se trata solo de viajar, sino de crear experiencias que llegan al alma. Con itinerarios intensivos en puertos, destinos emblemáticos, servicio excepcional y un programa culinario innovador, cada momento con Windstar es una oportunidad para el descubrimiento y el deleite. Windstar Cruises se enorgullece de ser parte de Xanterra Travel Collection®.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Latin GRAMMYs/Ene. 30, 2025 - 03:00 PM

La experiencia inmersiva de aprendizaje, patrocinada por TikTok, guió a futuros creadores de música a través de los procesos de producción de canciones, el negocio de la música y las técnicas escénicas

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: John Parra/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

MIAMI (30 DE ENERO DE 2025) – La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con Berklee Global, llevó a cabo la edición inaugural de su programa Emerging Artist Intensive (Intensivo de Artistas Emergentes), el primero de una serie de experiencias inmersivas de aprendizaje para futuros creadores de música. El taller de un día de duración, patrocinado por TikTok, fue realizado en el Miami Art Studio.

El programa fue dirigido por el profesor de Berklee Enrique González Müller y la pianista de jazz, compositora e educadora, Zahili González, junto a líderes de la industria latina como Francisco Granados, vicepresidente sénior de A&R de Warner Music Latina; el abogado de entretenimiento Pierre Hachar, Jr., Esq.; y la nominada al Latin GRAMMY® Vikina. Juntos guiaron a más de 100 futuros creadores de música a través de los procesos de producción de una canción, el negocio de la música y las técnicas escénicas. Durante la charla se destacaron áreas esenciales como la composición, producción y comercialización de la música desde su concepción hasta su finalización.

“Los artistas del siglo veintiuno no solo deben perfeccionar su arte, sino también deben saber conectar de manera significativa con su público”, dijo María Martínez Iturriaga, vicepresidenta sénior de Berklee Global. “Este programa reúne a colaboradores excepcionales para dotar a los participantes de las destrezas, el conocimiento y las oportunidades necesarias para desarrollar y mantener carreras prósperas en el panorama musical actual”.

“En TikTok estamos comprometidos con impulsar a la nueva generación de creadores musicales y celebrar el impacto cultural de la música latina”, señaló Ara Yoo Han, directora global de Impacto Social de TikTok. “Nos entusiasma participar en la formación del futuro de la música latina a través de este programa práctico e inmersivo”.

“Estamos orgullosos del lanzamiento de nuestro primer Emerging Artist Intensive con Berklee Global y TikTok”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Juntos estamos fomentando la misión de la Fundación de promover la música latina y su legado a través de oportunidades educativas con líderes en la industria musical”.

Para más información y las últimas noticias, por favor visita la página web oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en www.latingrammyculturalfoundation.org

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE TIKTOK:

TikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio. Visita: https://www.tiktok.com/. TikTok for Business es una plataforma global diseñada para brindar a marcas y especialistas en marketing las herramientas necesarias para crear contenido creativo y establecer conexiones genuinas con la comunidad de TikTok. Con soluciones que se integran naturalmente en cada etapa de la estrategia de marketing, TikTok for Business ofrece a las marcas la oportunidad de desarrollar contenido cautivador a través de un portafolio de formatos de video en pantalla completa que se integran de manera orgánica a la experiencia del usuario.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Latin GRAMMYs/Ene. 21, 2025 - 11:00 AM

La beca, con un valor de $120,000 dólares para matrícula y servicios integrales, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

La fecha límite para solicitar es el 10 de abril de 2025

MIAMI (21 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la Beca Legado Paco de Lucía, la primera Beca de Legado de la serie, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía. La beca impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado.

La Beca Legado Paco de Lucía tiene un valor de $120,000 dólares, y cubre la matrícula y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia.

“Estamos agradecidos por la oportunidad de expandir nuestro alcance a futuros creadores de la música latina a través de esta beca junto con la Fundación Paco de Lucía”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Es un privilegio honrar el legado de uno de los guitarristas más influyentes de la historia del flamenco y la música en general, y abrir nuevos caminos en su nombre.”

Por su lado, Casilda Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, señaló, “Es importante apoyar a los jóvenes músicos desde plataformas internacionales tan prestigiosas como la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y, por supuesto, desde la reputación artística y personal de maestros como Paco de Lucía.”

Esta beca se otorgará a un estudiante de música de 17 a 25 años que demuestre una pasión por la música flamenca este admitido a la universidad de su elección y enfrenta dificultades financieras para lograr una educación universitaria. El becado podrá cursar una licenciatura en la universidad de su elección, para comenzar sus estudios en música en otoño de 2025.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y solicitar. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista. El evento, que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz, fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida e interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

Durante el homenaje también se presentó en exclusiva el proyecto de la Fundación Cultural Latin GRAMMY realizado en colaboración con la Fundación Paco de Lucía y Berklee College of Music: la grabación y video del tema “Cositas buenas”, compuesta por el maestro Paco de Lucía —con arreglos e instrumentación de artistas de la Fundación Alalá, y producido por Salomé Limón, miembro del Círculo de Ingenieros y Productores de La Academia Latina— en la que participaron cuatro becados de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn. 

ACERCA DE PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Obras como El Concierto de Aranjuez y Entre dos aguas redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al maestro como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto: Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Sofía Esnaola: sofia.esnaola@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Latin GRAMMYs/Ene. 08, 2025 - 02:00 PM

Como parte de su compromiso de impulsar la misión de la Fundación, Berklee College of Music destina $825,000 dólares en becas que serán distribuidas en los próximos tres años

La fecha límite para postular es el 10 de abril de 2025

MIAMI (8 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la primera Beca Emerging Artist, en asociación con Berklee College of Music, hacia una licenciatura para el semestre de otoño de 2025. A través de una serie de becas, la institución reafirma su compromiso de impulsar la misión de la Fundación de ofrecer oportunidades educativas para promover la música latina y su legado, destinando $825,000 dólares durante los próximos tres años para futuros creadores de música.

La Beca Emerging Artist tiene un valor de $275,000, y cubre una licenciatura y gastos de alojamiento en Berklee, así como servicios integrales, mentoría continua y oportunidades de aprendizaje proporcionados en conjunto con la Fundación.

La Fundación ha colaborado con Berklee College of Music durante más de una década, y muchos de sus estudiantes graduados de la escuela secundaria y beneficiarios de su prestigiosa Beca Prodigio han asistido a la institución para obtener una licenciatura en música.

“La colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido un excelente modelo de crear acceso a la educación y oportunidades profesionales para jóvenes artistas”, dijo Jim Lucchese, presidente de Berklee. “La Beca Emerging Artist continuará y expandirá este extraordinario trabajo ofreciendo nuevos caminos para ayudar a estudiantes a cumplir sus sueños en Berklee”.

“La Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido una fiel defensora de nuestros estudiantes, contribuyendo varios millones de dólares en becas para apoyar a algunos de nuestros más talentosos artistas”, dijo Damien Bracken, decano de admisiones de Berklee. “En celebración del decimo aniversario de la Fundacion que se conmemoro en 2024, estoy encantado de crear la Beca Emerging Artist en asociaion con la Fundación, una beca de nivel presidencial para los estudios universitarios. Esperamos continuar explorando nuevas formas de colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY en apoyo a futuros estudiantes y aplicantes”.

“Berklee College of Music ha sido un aliado comprometido de la Fundación durante más de una década, y estamos encantados de iniciar esta nueva etapa de colaboración”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Estamos agradecidos con el apoyo continuo de Berklee y gracias a su generosidad, seguimos impulsando la misión de la Fundación, y expandiendo el acceso a programas educativos que promueven la música latina y su legado”.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando aplicaciones para las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y postularse. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DEL BERKLEE COLLEGE OF MUSIC:

Berklee es el instituto preeminente de música contemporánea y artes escénicas, que ofrece programas de pregrado, posgrado y otros programas de desarrollo de capacidades en sus campus de Boston, Massachusetts, Nueva York y Valencia, España, a través de su galardonada modalidad de aprendizaje a distancia, Berklee Online, y el Centro Berklee Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. Dedicado a nutrir el potencial creativo y profesional de los artistas más inspirados del mundo, el compromiso de Berklee con la educación artística se refleja en el trabajo de sus estudiantes, profesores y exalumnos —cientos de los cuales han sido reconocidos con premios GRAMMYs, Tonys, Oscars y Emmys.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com