La Academia Latina De La Grabación® Otorga Sus Premios Especiales De 2024

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Otorga Sus Premios Especiales De 2024

Latin GRAMMYs/Sep. 06, 2024 - 02:00 AM

Entre los homenajeados de este año están Albita, Lolita Flores, Alejandro Lerner, Los Ángeles Azules, Ángel ‘Cucco’ Peña, Chucho Rincón, Draco Rosa y Lulu Santos

 

Para más imágenes, haga clic aquí

 

MIAMI (18 DE JULIO DE 2024) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Albita, Lolita Flores, Alejandro Lerner, Los Ángeles Azules, Draco Rosa y Lulu Santos recibirán el Premio a la Excelencia Musical este año, como parte de su entrega anual de los Premios Especiales. Además, Ángel ‘Cucco’ Peña and Chucho Rincón recibirán el Premio del Consejo Directivo.

 

“Es con inmenso orgullo que honramos a estas grandes leyendas que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de celebrar sus carreras este noviembre en el marco del 25º aniversario del Latin GRAMMY”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

 

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota para ambas distinciones.

 

Se homenajeará a los galardonados en un evento privado durante la Semana Latin GRAMMY, el domingo, 10 de noviembre de 2024, en Miami.

 

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2024:

 

Albita (Cuba)

 

Embajadora exuberante de la cultura latina en Estados Unidos, la ganadora del Latin GRAMMY® Albita ha incursionado en la belleza de la música cubana desde su álbum debut, editado en 1988. Hija de un famoso dúo folclórico, Albita Rodríguez nació en La Habana en 1962. Aclamada por la energía electrizante de su voz y un entendimiento preciso de la tradición musical cubana, Albita reinventó su carrera en 1993 cuando abandonó Cuba y se mudó a Miami. Sus conciertos en clubes nocturnos de Florida le consiguieron un contrato discográfico con Crescent Moon, el sello de Emilio Estefan. Editado en 1995, su debut estadounidense, No se parece a nada, incluye uno de sus más grandes éxitos: el himno tropical “Qué manera de quererte”, así como las cadencias aterciopeladas de un bolero, género en el que también se destaca. En su faceta como compositora, Albita creó una discografía inigualable de material original que fusiona la raíz del son cubano con la balada y la trova tradicional. Condujo un exitoso programa televisivo, La descarga con Albita, y demostró su formidable talento para la actuación en producciones de los musicales de Broadway The Mambo Kings, Carmen la cubana, y Havana. Albita continúa activa en los estudios de grabación y presentando conciertos en todo el mundo.

 

Lolita Flores (España)

 

María Dolores González Flores nació en Madrid en 1958 y tenía solamente 17 años cuando editó su primer álbum, Amor, Amor. En 1976, su segundo LP se destacó con el éxito “No renunciaré”, una nostálgica balada de orquestación suntuosa y la interpretación inolvidable de la cantante. Durante la década de los ochenta, Lolita se consagró como estrella del pop en todo el continente americano, y en los noventa desarrolló una carrera paralela como actriz y presentadora de televisión. La hija de los cantantes Lola Flores y Antonio González ‘El Pescaílla’, y hermana de Rosario y el siempre recordado Antonio Flores, Lolita ha forjado un sonido único que se distingue por la maravillosa textura de su voz y un cancionero ecléctico que nunca deja de sorprender. En 2001, el disco Lola, Lolita, Lola triunfó con una versión irresistible de la canción cubana “Sarandonga”, que su padre había grabado en 1966. Durante las siguientes décadas, Lolita expandió su paleta de sonidos con álbumes sofisticados como Sigue caminando de 2007, que incursionó en la bossa nova, el jazz y el pop-rock.

 

Alejandro Lerner (Argentina)

 

Un cantautor brillante, dueño de una técnica impecable en los teclados, Alejandro Lerner es el artista latino de su generación más versionado en todo el mundo. Nacido en Buenos Aires en 1957, Alejandro Federico Lerner comenzó su carrera durante la adolescencia, cuando colaboró con las grandes leyendas del rock argentino durante la década de los setenta. Editado en 1982, su debut solista – Alejandro Lerner y la magia – exhibió las cualidades que cautivarían a millones de fanáticos: una musicalidad reveladora, una honestidad a flor de piel en las letras, y su talento para evocar climas crepusculares. Inspirada por el retorno de Argentina a la democracia en 1983, “Todo a pulmón” fue grabada por el español Miguel Ríos y se convirtió en un éxito internacional. La admiración mutua que compartió con el ícono de la balada Armando Manzanero motivó varias giras en conjunto. Lerner alterna entre su Argentina natal y Los Ángeles, y en 2002 colaboró con Carlos Santana en el álbum Shaman, además de salir de gira con el guitarrista. Ha trabajado con Carole King, Luis Miguel (en el éxito “Dame”, de 1996), Celine Dion, Air Supply, Gino Vannelli, Paul Anka, Alan Parsons y Barry Gibb, entre otras muchas estrellas de la canción. En 2005, fue contratado por Disney para interpretar las canciones en la versión en español de Chicken Little, además de componer un tema original para los créditos finales de la película de animación. Incansable intérprete, Lerner sigue activo en el estudio de grabación, y realiza giras extensas en las salas más prestigiosas del continente americano. 

 

Los Ángeles Azules (México)

 

Fundado en el municipio de Iztapalapa de la capital mexicana en 1976 por los hermanos de la familia Mejía Avante, este grupo legendario editó su primer álbum en 1982. En 1996, la orquesta conquistó un espacio fundamental dentro de la cumbia mexicana con el clásico “Cómo te voy a olvidar”. Caracterizados por su notable generosidad y disposición para colaborar con artistas de otros géneros, Los Ángeles Azules revolucionaron su sonido – y la industria de la música latina – en 2013, asociándose con íconos del movimiento alternativo: Saúl Hernández de Caifanes, Vicentico de Los Fabulosos Cadillacs y Ximena Sariñana, entre muchos otros. Sus posteriores dúos con Natalia Lafourcade (el encanto retro de “Nunca es suficiente” en 2018), una galería de artistas argentinos (la fusión brillante de De Buenos Aires para el mundo en 2020), y Carlos Santana (el funk desatado del sencillo “A todos los rumberos”, con Panteón Rococó, en 2023), confirmó la reputación de Los Ángeles como una de las bandas más queridas de la música latinoamericana.

 

Draco Rosa (Puerto Rico)

 

La extraordinaria carrera de Draco Rosa abarca muchas facetas: estrella juvenil del pop, pionero legendario del rock en español y creador de éxitos globales, gracias a su visión y talento excepcional. Nacido en Long Island, Nueva York, en 1969, hijo de padres puertorriqueños, el cantautor, multi instrumentalista y ganador del Latin GRAMMY® Robert Edward Rosa Suárez conoció la fama como integrante del grupo Menudo. Luego de una breve etapa con la banda de rock Maggie’s Dream, editó dos álbumes fundamentales para la nueva ola del rock latinoamericano de los años noventa: Frío (1994) y Vagabundo (1996). Motivado por el deseo de sumergirse en la maquinaria del pop y subvertir todas las expectativas, Rosa participó en la composición de “Livin’ la vida loca” y otros éxitos monumentales para su antiguo compañero de Menudo, Ricky Martin, y también produjo canciones para Julio Iglesias. Siempre interesado en explorar territorios desconocidos, desarrolló una carrera solista que alterna entre la épica del rock alternativo (Monte sagrado, de 2018) con la espiritualidad de los sonidos ambientales (Sound healing, de 2021). Este año editó Reflejos de lo eterno, su homenaje a los clásicos del rock alternativo latino.

 

Lulu Santos (Brasil)

 

Un guitarrista, cantante y compositor prodigioso, capaz de infundirle un brillo romántico y etéreo a todas las canciones que interpreta, Lulu Santos ha transcurrido las últimas cinco décadas forjando un camino propio dentro de la música brasileña. Nacido en Río de Janeiro en 1953, Luiz Maurício Pragana dos Santos abandonó sus estudios para abocarse al movimiento hippie y una carrera musical. Luego de fundar el ambicioso grupo de rock progresivo Vímana, Santos debutó como solista en 1982 con Tempos modernos. Su cadencioso tema homónimo y el exquisito “De repente Califórnia” resumen la estética MPB de su época: soleados acordes de pop-rock, melodías esquivas, ecos de new wave. En 1984, su tercer álbum, Tudo azul, lo estableció como figura principal del rock brasileño, pero su búsqueda incansable de nuevas formas de expresión lo inspiró a introducir elementos de dance, funk y R&B en sus discos de la década de los noventa. Siempre deseoso de reconocer la obra de sus colegas, Santos grabó excelentes elepés con tributos a los cancioneros de Roberto y Erasmo Carlos (2013) y Rita Lee (2017). Santos continúa activo en la música; editó un EP de remezclas –Atemporal– en mayo de 2024.

 

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2024:

 

Ángel ‘Cucco’ Peña (Puerto Rico)

 

Marc Anthony. Celia Cruz. Willie Colón. Gilberto Santa Rosa. Son algunos de los artistas que se beneficiaron del inmenso talento del compositor, productor y arreglista Ángel ‘Cucco’ Peña, leyenda viviente de la música puertorriqueña. Nacido en Santurce en 1948, Peña estudió en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y fogueó su talento como intérprete con el conjunto tropical Orquesta Panamericana. Su habilidad para infundirle un toque de raíz boricua a todas sus grabaciones forjó su reputación como colaborador empático de otros artistas. En 1993, coprodujo el clásico Hecho en Puerto Rico de Willie Colón, que incluye el himno de la salsa “Idilio”. La segunda mitad de la década de 1990 fue una época de creatividad desenfrenada: produjo el tercer álbum de Marc Anthony, Contra la corriente, fue director musical del disco de Gilberto Santa Rosa En Vivo desde el Carnegie Hall, y contribuyó su magia a elepés de Ricky Martin (Vuelve, fenómeno de ventas), Chayanne y Celia Cruz. Este ganador del Latin GRAMMY® ha trabajado extensamente en el cine, la publicidad y varios especiales televisivos, y continúa siendo un inquieto embajador de la música latinoamericana.

 

Chucho Rincón (México)

 

Un prolífico compositor, productor y ejecutivo de sellos discográficos, el ganador del Latin GRAMMY® Chucho Rincón es un pionero de la industria y un faro musical para la cultura latina. Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1937, Jesús ‘Chucho’ Rincón Cárdenas creció en Michoacán y aprendió a tocar la guitarra cuando era joven. Luego de instalarse en Ciudad de México y tomar clases de canto y actuación, en 1956 se convirtió en el cantante principal del Trío Los Aguilillas. Rincón abandonó la agrupación para desarrollar una carrera solista, y empezó a escribir canciones en 1962. Su carisma y conocimiento facilitaron su transición al cargo de director musical en varias discográficas. Durante su etapa con Capitol firmó a muchos artistas, incluyendo a un joven Joan Sebastian, cuya trayectoria continuaría guiando décadas más tarde. En 1988, se trasladó con su familia a España, donde trabajó como director musical del sello Orfeón. Ha producido más de 300 discos de estrellas como Alejandro Fernández, Chavela Vargas y La Sonora Santanera, además de componer más de 200 canciones, entre las que se encuentra el éxito “Quén pompó”. Rincón continúa produciendo música como parte del equipo creativo que formó junto a su hijo Fabián. 

 

Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

 

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTO PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lleva A Cabo El Primer Taller Emerging Artist Intensive, En Asociación Con Berklee Global

Latin GRAMMYs/Ene. 30, 2025 - 03:00 PM

La experiencia inmersiva de aprendizaje, patrocinada por TikTok, guió a futuros creadores de música a través de los procesos de producción de canciones, el negocio de la música y las técnicas escénicas

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: John Parra/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

MIAMI (30 DE ENERO DE 2025) – La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con Berklee Global, llevó a cabo la edición inaugural de su programa Emerging Artist Intensive (Intensivo de Artistas Emergentes), el primero de una serie de experiencias inmersivas de aprendizaje para futuros creadores de música. El taller de un día de duración, patrocinado por TikTok, fue realizado en el Miami Art Studio.

El programa fue dirigido por el profesor de Berklee Enrique González Müller y la pianista de jazz, compositora e educadora, Zahili González, junto a líderes de la industria latina como Francisco Granados, vicepresidente sénior de A&R de Warner Music Latina; el abogado de entretenimiento Pierre Hachar, Jr., Esq.; y la nominada al Latin GRAMMY® Vikina. Juntos guiaron a más de 100 futuros creadores de música a través de los procesos de producción de una canción, el negocio de la música y las técnicas escénicas. Durante la charla se destacaron áreas esenciales como la composición, producción y comercialización de la música desde su concepción hasta su finalización.

“Los artistas del siglo veintiuno no solo deben perfeccionar su arte, sino también deben saber conectar de manera significativa con su público”, dijo María Martínez Iturriaga, vicepresidenta sénior de Berklee Global. “Este programa reúne a colaboradores excepcionales para dotar a los participantes de las destrezas, el conocimiento y las oportunidades necesarias para desarrollar y mantener carreras prósperas en el panorama musical actual”.

“En TikTok estamos comprometidos con impulsar a la nueva generación de creadores musicales y celebrar el impacto cultural de la música latina”, señaló Ara Yoo Han, directora global de Impacto Social de TikTok. “Nos entusiasma participar en la formación del futuro de la música latina a través de este programa práctico e inmersivo”.

“Estamos orgullosos del lanzamiento de nuestro primer Emerging Artist Intensive con Berklee Global y TikTok”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Juntos estamos fomentando la misión de la Fundación de promover la música latina y su legado a través de oportunidades educativas con líderes en la industria musical”.

Para más información y las últimas noticias, por favor visita la página web oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en www.latingrammyculturalfoundation.org

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE TIKTOK:

TikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio. Visita: https://www.tiktok.com/. TikTok for Business es una plataforma global diseñada para brindar a marcas y especialistas en marketing las herramientas necesarias para crear contenido creativo y establecer conexiones genuinas con la comunidad de TikTok. Con soluciones que se integran naturalmente en cada etapa de la estrategia de marketing, TikTok for Business ofrece a las marcas la oportunidad de desarrollar contenido cautivador a través de un portafolio de formatos de video en pantalla completa que se integran de manera orgánica a la experiencia del usuario.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Legado Paco De Lucía, En Asociación Con La Fundación Paco De Lucía

Latin GRAMMYs/Ene. 21, 2025 - 11:00 AM

La beca, con un valor de $120,000 dólares para matrícula y servicios integrales, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

La fecha límite para solicitar es el 10 de abril de 2025

MIAMI (21 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la Beca Legado Paco de Lucía, la primera Beca de Legado de la serie, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía. La beca impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado.

La Beca Legado Paco de Lucía tiene un valor de $120,000 dólares, y cubre la matrícula y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia.

“Estamos agradecidos por la oportunidad de expandir nuestro alcance a futuros creadores de la música latina a través de esta beca junto con la Fundación Paco de Lucía”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Es un privilegio honrar el legado de uno de los guitarristas más influyentes de la historia del flamenco y la música en general, y abrir nuevos caminos en su nombre.”

Por su lado, Casilda Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, señaló, “Es importante apoyar a los jóvenes músicos desde plataformas internacionales tan prestigiosas como la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y, por supuesto, desde la reputación artística y personal de maestros como Paco de Lucía.”

Esta beca se otorgará a un estudiante de música de 17 a 25 años que demuestre una pasión por la música flamenca este admitido a la universidad de su elección y enfrenta dificultades financieras para lograr una educación universitaria. El becado podrá cursar una licenciatura en la universidad de su elección, para comenzar sus estudios en música en otoño de 2025.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y solicitar. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista. El evento, que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz, fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida e interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

Durante el homenaje también se presentó en exclusiva el proyecto de la Fundación Cultural Latin GRAMMY realizado en colaboración con la Fundación Paco de Lucía y Berklee College of Music: la grabación y video del tema “Cositas buenas”, compuesta por el maestro Paco de Lucía —con arreglos e instrumentación de artistas de la Fundación Alalá, y producido por Salomé Limón, miembro del Círculo de Ingenieros y Productores de La Academia Latina— en la que participaron cuatro becados de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn. 

ACERCA DE PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Obras como El Concierto de Aranjuez y Entre dos aguas redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al maestro como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto: Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Sofía Esnaola: sofia.esnaola@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY Anuncia La Primera Beca Emerging Artist, En Asociación Con Berklee College Of Music

Latin GRAMMYs/Ene. 08, 2025 - 02:00 PM

Como parte de su compromiso de impulsar la misión de la Fundación, Berklee College of Music destina $825,000 dólares en becas que serán distribuidas en los próximos tres años

La fecha límite para postular es el 10 de abril de 2025

MIAMI (8 DE ENERO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la primera Beca Emerging Artist, en asociación con Berklee College of Music, hacia una licenciatura para el semestre de otoño de 2025. A través de una serie de becas, la institución reafirma su compromiso de impulsar la misión de la Fundación de ofrecer oportunidades educativas para promover la música latina y su legado, destinando $825,000 dólares durante los próximos tres años para futuros creadores de música.

La Beca Emerging Artist tiene un valor de $275,000, y cubre una licenciatura y gastos de alojamiento en Berklee, así como servicios integrales, mentoría continua y oportunidades de aprendizaje proporcionados en conjunto con la Fundación.

La Fundación ha colaborado con Berklee College of Music durante más de una década, y muchos de sus estudiantes graduados de la escuela secundaria y beneficiarios de su prestigiosa Beca Prodigio han asistido a la institución para obtener una licenciatura en música.

“La colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido un excelente modelo de crear acceso a la educación y oportunidades profesionales para jóvenes artistas”, dijo Jim Lucchese, presidente de Berklee. “La Beca Emerging Artist continuará y expandirá este extraordinario trabajo ofreciendo nuevos caminos para ayudar a estudiantes a cumplir sus sueños en Berklee”.

“La Fundación Cultural Latin GRAMMY ha sido una fiel defensora de nuestros estudiantes, contribuyendo varios millones de dólares en becas para apoyar a algunos de nuestros más talentosos artistas”, dijo Damien Bracken, decano de admisiones de Berklee. “En celebración del decimo aniversario de la Fundacion que se conmemoro en 2024, estoy encantado de crear la Beca Emerging Artist en asociaion con la Fundación, una beca de nivel presidencial para los estudios universitarios. Esperamos continuar explorando nuevas formas de colaboración entre Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY en apoyo a futuros estudiantes y aplicantes”.

“Berklee College of Music ha sido un aliado comprometido de la Fundación durante más de una década, y estamos encantados de iniciar esta nueva etapa de colaboración”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Estamos agradecidos con el apoyo continuo de Berklee y gracias a su generosidad, seguimos impulsando la misión de la Fundación, y expandiendo el acceso a programas educativos que promueven la música latina y su legado”.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY está aceptando aplicaciones para las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y postularse. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DEL BERKLEE COLLEGE OF MUSIC:

Berklee es el instituto preeminente de música contemporánea y artes escénicas, que ofrece programas de pregrado, posgrado y otros programas de desarrollo de capacidades en sus campus de Boston, Massachusetts, Nueva York y Valencia, España, a través de su galardonada modalidad de aprendizaje a distancia, Berklee Online, y el Centro Berklee Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. Dedicado a nutrir el potencial creativo y profesional de los artistas más inspirados del mundo, el compromiso de Berklee con la educación artística se refleja en el trabajo de sus estudiantes, profesores y exalumnos —cientos de los cuales han sido reconocidos con premios GRAMMYs, Tonys, Oscars y Emmys.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Warner Music Latina 2025

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Anuncia La Beca Warner Music Latina 2025

Latin GRAMMYs/Dic. 20, 2024 - 03:00 PM

Por primera vez, la beca de cuatro años destinada a una licenciatura y servicios integrales, será patrocinada por un sello discográfico

Otras becas están disponibles para estudiantes de música con limitaciones financieras por parte del Frost School of Music de la Universidad de Miami, Gil Family Foundation y Gibson Gives

La fecha límite para postular es el 10 de abril de 2025

MIAMI (20 DE DICIEMBRE DE 2024) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció que Warner Music Latina patrocinará su Beca Prodigio hacia una licenciatura en Berklee College of Music. La beca cubrirá los gastos de matrícula, alojamiento y servicios integrales proporcionados por la Fundación para el semestre de otoño 2025. Warner Music Latina —una potencia en la música latina con un legado de descubrimiento y desarrollo de artistas innovadores en diversos géneros— proporcionará con esta alianza su experiencia líder en la industria, y un profundo compromiso con la formación de talentos emergentes. Por primera vez en la década de historia de la beca que esta será patrocinada por un sello discográfico.

“Esta alianza encarna uno de nuestros valores fundamentales: cultivar el potencial intelectual y artístico eliminando las barreras que a menudo impiden que músicos excepcionales lleven a cabo su visión. A través del apoyo educativo estratégico, no solo invertimos en carreras individuales, sino en el amplio panorama cultural de la innovación musical”, dijo Alejandro Duque, presidente de Warner Music Latin America. Roberto Andrade, director general de Warner Music Latina, agregó: “En Warner Music Latina, estamos orgullosos de apoyar al talento joven a través de esta beca. Al empoderar a músicos aspirantes, estamos invirtiendo en las voces que darán forma a la banda sonora de mañana. Esto es más que una oportunidad – es un compromiso con la creatividad, el talento y el futuro de la música.”

“El apoyo de nuestros donantes permite hacer realidad nuestra misión de proveer oportunidades educativas que impulsen la música latina y su legado”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Estamos agradecidos con Warner Music Latina, Frost School of Music, Gibson Gives y Gil Family Foundation por patrocinar estas becas, y proporcionar oportunidades a los futuros creadores de música latina que necesitan una beca para realizar sus sueños”.

Además, otras becas están disponibles para estudiantes de música entre los 17 y 25 años, con una pasión por la música latina y que enfrenten limitaciones financieras:

Dos (2) Becas Talento para Matrícula de hasta $120,000 cada una serán otorgadas a estudiantes para cubrir los gastos de matrícula para una licenciatura de cuatro años en música y servicios integrales, iniciando el próximo otoño, distribuidas de la siguiente manera:

  • Frost School of Music de la Universidad de Miami otorgará una beca a un estudiante interesado en postular al aclamado programa de la escuela de música por $120,000, que incluye servicios integrales durante cuatro años. Compartiendo la misión de construir el futuro de la música y transformar vidas, la alianza entre Frost School y la Fundación Cultural Latin GRAMMY era inevitable, y recientemente la escuela albergó la celebración por la década de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en el nuevo Knight Center for Music Innovation de su campus de Miami.

  • Gil Family Foundation ofrecerá una beca de hasta $120,000 que cubrirá la matrícula y servicios integrales para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia.

Además, otras Becas de Asistencia para Matrícula con un valor de hasta $12,500 cada una, para cubrir gastos de matrícula y servicios integrales durante un año, serán otorgadas a estudiantes que estén cursando o vayan a cursar un programa en la institución musical de su elección. Estas becas, se otorgan solamente una vez.

Gibson Gives, la división filantrópica de la marca de instrumentos estadounidense e icónica Gibson, ofrecerá tres (3) becas con un valor de hasta $12,500 cada una para cubrir gastos de matrícula y servicios integrales para estudiantes que quieran cursar estudios de guitarra como su principal instrumento. Estas becas, que se entregan por única vez, cubrirán gastos de matrícula y servicios integrales en la institución musical de su elección, e incluyen una guitarra obsequiada por Gibson.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY ya está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para consultar las directrices de 2025 y solicitar. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha otorgado 427 becas, invirtiendo más de $10 millones de dólares en la última década. La Beca Prodigio fue creada hace 10 años y ha sido copatrocinada por icónicos creadores de música latina incluyendo Sebastián Yatra (2024), Nicky Jam (2023), Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio y Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).

Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en: www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebra su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 10 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn. 

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

305.428.3476